Este monográfico tiene como objetivo ofrecer una revisión del contacto lingüístico hispano portugués (e hispano-gallego portugués), analizando la permeabilidad de las fronteras tanto en Europa como en América y prestantdo atención, fundamentalmente, a la historia de las interferencias en cada zona, a la época y la vía de introducción de los préstamos léxicos y a su difusión por la amplia geografía de la lengua española.
Dolores Corbella / Alejandro Fajardo (eds.) (2017) Berlín / Boston: De Gruyter
Cuándo, cómo y dónde surgieron las palabras y hacia dónde las llevó la emigración. El rastro que deja nuestra forma de comunicarnos sirve para estudiar nuestra evolución lingüística pero, también, para dar cuenta de las expediciones que han marcado el rumbo de la historia. Malpaís es probablemente la palabra española más antigua "creada" en el Archipiélago. Aunque durante mucho tiempo se pensó que su uso se remontaba a finales del siglo XVIII, más tarde se supo que había aparecido por primera vez en 1402 en un texto francés sobre la conquista de las Islas.