Participación en Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales
Presentación de comunicación
Alejandro Fajardo Aguirre, “Nuevos métodos para el estudio de los portuguesismos del español”. V Jornadas de Lingüística Hispánica. Centros y Periferias, Facultad de Letras de la Universidade de Lisboa, 12 y 13 de abril de 2016.
Presentación de comunicación
Alejandro Fajardo Aguirre, “Variedades del español y marcas geográficas en la lexicografía bilingüe español-inglés”. VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Universidad de Cantabria (Santander), del 27 al 29 de junio de 2016.
Presentación de comunicación
Alejandro Fajardo Aguirre, “La lexicografía del español de América ante la etimología: bases teóricas, fuentes y métodos”. XXVIII Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza, Universitá di Roma La Sapienza (Roma, Italia), del 18 al 23 de julio de 2016.
Presentación de ponencia
Alejandro Fajardo Aguirre, “Influencias lingüísticas en el espacio atlántico: el proceso de incorporación al español de préstamos portugueses”. Seminário Internacional O Oceano Atlântico: espaço de intercâmbios culturais e lingüísticos, Universidade de Évora-UNESCO Chair in intangible Heritage and Traditional Know-How: Linking Heritage (Évora), Portugal, del 13 al 14 de septiembre de 2016.
Presentación de comunicación
Ana Viña y Santiago de Luxán Meléndez, “Retos de la investigación en las Dinámicas Históricas y Sociales del Mundo Atlántico”. Seminario de Investigación, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, diciembre de 2016.
Presentación de comunicación
Dolores Corbella, Ana Viña Brito y Alejandro Fajardo, “El proyecto Portuguesismos atlánticos: perspectivas de análisis. Seminario “Sabemos lo que hacemos”. Jornadas de Investigación del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMyR), San Cristóbal de La Laguna, 29 de noviembre de 2016.
Presentación de ponencia
Ana Viña Brito, “La cohesión social de la comunidad lusitana en Canarias en el siglo XVI”. Seminário Internacional O Oceano Atlântico: espaço de intercâmbios culturais e lingüísticos, Universidade de Évora-UNESCO Chair in intangible Heritage and Traditional Know-How: Linking Heritage (Évora), Portugal, del 13 al 14 de septiembre de 2016.
Presentación de ponencia
Dolores Corbella, “Construyendo la memoria: precedentes portugueses de la terminología azucarera atlántica”. Seminário Internacional O Oceano Atlântico: espaço de intercâmbios culturais e lingüísticos, Universidade de Évora-UNESCO Chair in intangible Heritage and Traditional Know-How: Linking Heritage (Évora), Portugal, del 13 al 14 de septiembre de 2016.
Presentación de comunicación
Dolores Corbella, “Estudio histórico de los portuguesismos del español atlántico: siglos XVI y XVII”. XXVIII Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza, Universitá di Roma La Sapienza (Roma, Italia), del 18 al 23 de julio de 2016.
Participación en Seminario
Ana Viña Brito y Juan Ramón Núñez Pestano, “Archivos de familia y fuentes documentales en el mundo atlántico. Un acercamiento multidisciplinar desde la historia social y la ciencia archivística”. Seminario Formativo I Dinámicas históricas y sociales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junio de 2016.
Participación en mesa redonda
Dolores Corbella, “La mirada dialectal”. VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Universidad de Cantabria (Santander), del 27 al 29 de junio de 2016.
Presentación de ponencia
Dolores Corbella, “La documentación archivística en el Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan)”. I Seminario Internacional de Lexicología y Lexicografía históricas. Lengua, Historia y Sociedad. Del Archivo General de Indias (AGI) al Nuevo Diccionario Histórico del Española (NDHE), Sevilla, Universidad de Sevilla-AGILEX (Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía), del 9 al 11 de mayo de 2016.
Presentación de ponencia
Dolores Corbella, “Portuguesismos de origen madeirense en la documentación canaria del siglo XVI”. Jornadas Internacionales Español y portugués: contactos lingüísticos atlánticos, Heidelberg (Alemania), Universität Heidelberg-Romanisches Seminar, del 25 al 26 de abril de 2016.
Presentación de comunicación
Dolores Corbella, “Historia, etimología y recepción de la terminología azucarera atlántica: centros y periferias”. V Jornadas de Lingüística Hispánica. Centros y Periferias, Facultad de Letras de la Universidade de Lisboa, 12 y 13 de abril de 2016.
Presentación de ponencia
Ana Viña Brito y Dolores Corbella, “Portugueses y portuguesismos en la documentación canaria del siglo XVI”. Seminario Internacional "Identidades y espacios de frontera en la Monarquía Hispánica", Departamento de Geografía e Historia de la ULL, San Cristóbal de La Laguna, 5 de febrero de 2016.
Presentación de ponencia
Dolores Corbella, “Fuentes para el estudio histórico de los portuguesismos atlánticos”. Workshop "Nuevas fuentes documentales para la lexicografía histórica". IEMyR-Grupo de Investigación LexHis (ULL), San Cristóbal de La Laguna, 14 de enero de 2016.
Presentación de ponencia
Dolores Torres Medina, “Una aproximación didáctica a la lexicografía bilingüe”. Seminario Lexicografía bilingüe y multilingüe: perspectivas actuales. Facultad de Filología (ULL), del 1 al de 2 diciembre de 2016, Facultad de Filología.
Presentación de comunicación
Dolores Torres Medina, “La lexicografía bilingüe: una perspectiva sociolingüística”. V Coloquio de Lingüística del Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello (ULL), del 27 al 28 de abril de 2016.
Presentación de comunicación
Dolores Torres Medina, “La marcación del registro y el estilo en la lexicografía bilingüe español-inglés”. VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Universidad de Cantabria (Santander), del 27 al 29 de junio de 2016.